En Aragón 4 grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza se han visto afectados por este recorte injustificado e injustificable
17 de enero de 2025.- Cuatro grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza se han quedado sin financiación para proyectos de inteligencia artificial y todo por la negligente actuación de la ministra Diana Morant. Así lo ha denunciado hoy la portavoz de Ciencia del PP en las Cortes, Ester Artieda, que ha anunciado que los populares han presentado una iniciativa para exigir la recuperación de los 31 millones de euros perdidos.
Artieda ha recordado que fue el 13 de julio de 2023, cuando se iniciaba el periodo vacacional, cuando el Ministerio de Ciencia y Universidades lanzó una convocatoria de ayudas para la investigación en la aplicación de inteligencia artificial en campos transversales del conocimiento por importe de 31 millones de euros, cuyo plazo de presentación finalizaba el 15 de septiembre.
“Lo hicieron tarde y mal, era una convocatoria compleja, pero los investigadores hicieron su trabajo y presentaron en tiempo y forma toda la documentación”, ha señalado la diputada popular. “Esa convocatoria debía resolverse en diciembre de 2023 y ha sido ahora, en enero de 2025, un año después de lo previsto, con multitud de proyectos en el aire, cuando el Ministerio ha decidido cerrar la convocatoria unilateralmente, sin repartir los fondos y buscando excusas injustificables”.
La portavoz de Ciencia del PP ha señalado al Ministerio y a la ministra como única responsable de esta situación porque “ mientras nuestros investigadores hicieron su trabajo el Gobierno de España no lo ha hecho”.
Y esa dejación de funciones por parte del Gobierno de Sánchez tiene consecuencias gravísimas tal y como ha relatado Ester Artieda. “En primer lugar se han perdido 31 millones de euros para la investigación en un campo puntero y que avanza a gran velocidad. Además han dejado sin financiación a 4 grupos investigadores y esto dificulta la estabilidad laboral de los mismos; vamos a tener a investigadores y doctores que se quedan sin cobrar y luego nos sorprenderemos de que se vayan fuera”.
Asimismo, Artieda ha alertado de la pérdida de seguridad jurídica y de una pérdida clara de confianza en el sistema. “¿Quién va a confiar en presentarse a convocatorias que después de año y medio no se resuelven y cuando se resuelven no reparten los fondos?”, se ha preguntado la diputada popular que ha recordado también el coste que supone estar parado en la investigación en el ámbito de la IA cuando los países de nuestro entorno están apostando por este sector.
MINISTROS HACIENDO OPOSICIÓN EN LUGAR DE HACER SU TRABAJO
La portavoz de Ciencia del PP ha instado a Diana Morant a hacer su trabajo. “Todo esto pasa porque la ministra de Ciencia es otra de las enviadas por Pedro Sánchez al territorio para intentar hacer oposición a las comunidades autónomas en vez de ocuparse de su trabajo como ministra”.
“Mientras el PSOE de Sánchez, Morant y Alegría se dedica a defender al fiscal general imputado, a intentar tapar los escándalos del entorno de Sánchez, a atacar a jueces y medios de comunicación, los investigadores aragoneses y españoles ven peligrar sus investigaciones por la dejación de funciones y la falta de responsabilidad de un gobierno centrado en sobrevivir e intentar defenderse a sí mismo”, ha resumido Artieda, quien ha enfrentado la forma del PSOE de ejercer la política con la política al servicio de los aragoneses que practica el Gobierno del Presidente Azcón.
“EL PSOE está en sus líos internos, en Aragón el Gobierno del PP está apostando por la I+D+I, aportando 10 millones de euros más en el presupuesto y ya se está trabajando con la implantación de proyectos con inteligencia artificial en sectores como la sanidad y en la resolución de trámites administrativos”, ha concluido la portavoz de Ciencia del Partido Popular.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.