Casas destaca que las medidas implementadas por el Gobierno de Jorge Azcón permiten mejorar la atención a la dependencia

La portavoz popular de Bienestar Social resalta que en un año las personas dependientes atendidas en Aragón han aumentado un 12 por ciento

La portavoz popular de Bienestar Social, Silvia Casas
La portavoz popular de Bienestar Social, Silvia Casas

“Este Gobierno trabaja desde el minuto uno para recuperar los maltrechos servicios públicos que dejó el PSOE por su mala gestión”

16 de enero de 2025.- La portavoz de Bienestar Social y Familia del PP en las Cortes, Silvia Casas, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno de Jorge Azcón están dando resultado y eso se traduce en una mejora sustancial de los datos de atención a la dependencia. Así, en 2024 se ha incrementado un 12 por ciento el número de personas dependientes atendidas en Aragón, en nuestra Comunidad hay 45.264 aragoneses  atendidos que acceden a 59.918 prestaciones, “y se sigue trabajando para continuar reduciendo las listas de espera”.

“Mientras el gobierno del PSOE se limitó a hacer caja con el Plan de Choque de la Dependencia, recortando 8 millones de euros a la dependencia y el Gobierno de Pedro Sánchez sigue incumpliendo su obligación legal de financiar al 50 por ciento el sistema para la Atención a la Dependencia, en Aragón mejoramos la atención gracias a un trabajo serio y riguroso. Hemos puesto medidas en marcha como el refuerzo de los equipos de valoración mediante la aprobación de un plan de choque contra las listas de espera con una inversión de más de 1,3 millones de euros; hemos revalorizado el precio-plaza que abona el IASS en un 4,3 por ciento y, por supuesto, no topamos las entradas al sistema como hacía el PSOE sino que la mejora de la gestión ha favorecido un acceso a los mismos mucho más sencillo”, ha destacado Casas.

La diputada popular ha afirmado que el Gobierno Azcón “está recuperando los maltrechos servicios públicos que dejó el PSOE a causa de una nefasta gestión, tanto en lo que se refiere a bienestar social como en la sanidad aragonesa.

UN PSOE SIN CREDIBILIDAD

Casa ha dejado claro que el PSOE aragonés carece de credibilidad para dar lección en la gestión de los servicios públicos, tanto en materia de dependencia como en sanidad. En este sentido ha recordado que el propio Lambán reconoció que dejaba la sanidad aragonesa al borde del colapso y ha rechazado las críticas "vacías y sin contenido” realizadas hoy por el portavoz socialista de Sanidad.

“Hay que recordar que quienes recortaron el presupuesto de sanidad fueron los socialista y también dejaron escapar a más de 2.600 profesionales sanitarios después de la pandemia. Si tanto le preocupa la sanidad al señor Carpi estaría bien que él, que es un destacado socialista oscense, se dirigiera a la ministra portavoz, la señora Alegría, y le exigiera que el Gobierno se implique ante la falta estructural de profesionales que afecta tanto a Aragón como al resto de comunidades autónomas”, ha afirmado.

Algo que sí que está haciendo el Gobierno de Jorge Azcón. “Hoy mismo se pone la primera piedra de la nueva Facultad de Medicina de Huesca, quizás eso es lo que tiene tan molesto al señor Carpi, porque mientras su partido estuvo años mareando la perdiz, es hoy con un Gobierno del PP cuando se inician las obras, coincidiendo también con un Gobierno del PP en la Diputación de Huesca. Este es un ejemplo claro de colaboración institucional y de la forma de gobernar del Partido Popular”, ha asegurado.

Además, Casas ha lamentado que Carpi haya faltado a la verdad tergiversando las palabras de la alcaldesa de Zaragoza, “que dijo que el nuevo hospital Quirón era el primer hospital privado de Aragón con UCI pediátrica. Éste es un ejemplo más de la falta de credibilidad del PSOE”.

La diputada popular ha concluido afirmando que mientras el PSOE se encuentra sumido en sus “cuitas interna, en atacar a la Justicia, enmarañado en presuntas tramas de corrupción, en Aragón tenemos un gobierno liderado por Jorge Azcón centrado en los aragoneses y que pone a Aragón por encima de todo”.

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.