20 de febrero de 2024.- La portavoz de Sanidad del PP en las Cortes, Susana Gaspar, ha acusado hoy al PSOE de “ejercer la demagogia política” más absoluta, después de que su responsable de Sanidad haya exigido más fondos y más medios para sanidad, concretamente, para salud mental. “Ayer abandonaron a los aragoneses negándose a respaldar ese fondo compensatorio de 87 millones de euros que el Gobierno de Sánchez y Pilar Alegría nos han quitado por, precisamente sufrir el problema de la despoblación, que hoy pidan más dinero para nuestros servicios públicos es una desfachatez”.
“El portavoz de Sanidad del PSOE, como el resto de sus compañeros del PSOE de Aragón, han votado dos veces en estas Cortes a favor de exigir ese dinero, que es de y para los aragoneses. Hoy solo tenían una obligación: explicar a los aragoneses ese cambio de opinión. Pero no pueden hacerlo porque solo hay un argumento, la llegada de Alegría a la secretaría general les ha convertido en una sucursal de Sánchez y de sus intereses para seguir en el poder, más dinero para los independentistas a costa de los aragoneses”, ha dejado claro Gaspar.
La diputada popular ha recordado al PSOE que no ha sido solo el PP, han sido los profesionales y las sociedades científicas, además de las comunidades autónomas, quienes han rechazado el Plan de Salud Mental del Gobierno Sánchez. “Lo han rechazado porque se ha hecho de espaldas a la sociedad, sin escuchar a los profesionales y, como le gusta hacer al PSOE, sin financiación”.
Además, la portavoz de Sanidad del PP ha señalado que el Ministerio, de manera unilateral, decidió recortar el número de plazas MIR a convocar este año para psiquiatría, psicólogos clínicos y enfermería de salud mental. “Desde Aragón nos oponemos a estos recortes porque no podemos prescindir de ninguna de las plazas MIR que hemos solicitado”.
Frente a la dejadez absoluta del PSOE y del Gobierno de Sánchez para solucionar los problemas, la portavoz popular ha destacado el trabajo y el compromiso del Gobierno de Jorge Azcón, “que se ocupa y preocupa de la salud mental poniendo en marcha una dirección general concreta e invirtiendo en recursos, como la nueva unidad de salud mental infanto juvenil habilitada en el Hospital General de la Defensa; el incremento de plazas de psiquiatría y piscología clínica en diferentes sectores; o la puesta en marcha, junto al Departamento de Educación, del Plan piloto para mejorar la prevención y respuesta ante las ideas suicidas”, ha concluido Susana Gaspar.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.