Navarro señala que Aragón contará con 160 plazas públicas más al finalizar esta legislatura

La portavoz adjunta del PP destaca la buena gestión del Gobierno Azcón que “está logrando dar la vuelta a los nefastos indicadores que dejó el PSOE”

María Navarro, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular
María Navarro, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular

“Estamos tomando medidas y eso supone una mejora de nuestros servicios públicos”

21 de enero de 2025.- La portavoz adjunta del PP en las Cortes, María Navarro, ha destacado que al final de la presente legislatura Aragón sumará 160 plaza públicas en las residencias de Ateca y Valdefierro que vendrá a mejorar la capacidad asistencial de nuestra Comunidad Autónoma. La diputada popular ha hecho hincapié en que el Ejecutivo de Jorge Azcón está trabajando para darle la vuelta a unos servicios públicos que el PSOE dejó maltrechos, una situación que se pone de manifiesto informe tras informe.

Navarro ha recordado que una de las primeras decisiones del actual Gobierno, en agosto de 2023, fue “solventar el acceso a 400 plazas de residencias públicas y concertadas que estaban en asignar, una situación que se solucionó en menos de 30 días”.

“Este Gobierno del Partido Popular solo entiende una receta, la del trabajo serio y riguroso en beneficio de los aragoneses, y es por eso que podemos afirmar, con datos, que hoy los servicios sociales están mejor gestionados, atienden a más aragoneses y tienen mayor capacidad de respuesta”, ha afirmado la diputada popular.

La portavoz adjunta del PP ha señalado que el Gobierno de Jorge Azcón ha incrementado en un 12 por ciento el presupuesto para bienestar social; ha firmado un convenio con CERMI para, de manera transversal, dar más y mejor respuesta a la discapacidad; ha aumentado los equipos de valoración de la dependencia; revalorizó el precio plaza y “ha abierto los servicios públicos a todos los aragoneses que lo necesitan, porque les recuerdo que el PSOE topaba las solicitudes de la dependencia con el único objetivo de maquillar las listas de espera”.

Unas medidas que están dando resultado. Así, en 2024 Aragón rebasó las 45.000 personas dependientes atendidas, un 12 por ciento más que cuando gobernaba el PSOE.

La diputada popular ha lamentado que el PSOE, que abandonó los servicios públicos, pretenda ahora dar lecciones de gestión, hablando de dependencia o de listas de espera en sanidad. “Les recuerdo que dejaron 1.000 pacientes sin contabilizar en el Hospital Militar, en otro intento de maquillar las cifras”.

Además, ha exigido a los socialistas que hablen con Pedro Sánchez y con Pilar Alegría para que Aragón reciba los 87 millones del fondo de nivelación que nos corresponden.  “Porque esos 87 millones que el PSOE de Aragón considera una minucia suponen, por ejemplo, que podamos financiar 3.000 plazas de residencia para nuestros mayores”, ha concluido la portavoz adjunta del PP en las Cortes.

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.